Ciencia y tecnología

Por qué los astronautas vuelven del espacio más altos - Infobae

Desvelando los secretos de la gravedad espacial

La fuerza de gravedad constituye un pilar esencial en el cosmos, encargada de cohesionar las formaciones cósmicas, abarcando desde planetas y estrellas hasta galaxias completas. En el entorno espacial, esta fuerza se presenta de un modo distinto a como la percibimos en nuestro planeta. Para comprender el funcionamiento de la gravedad fuera de la Tierra, resulta crucial examinar múltiples facetas, desde sus fundamentos primarios hasta su impacto en el desplazamiento de los cuerpos celestes.La base esencial de la gravedadLa gravedad fue formalmente descrita por primera vez por Isaac Newton en el siglo XVII mediante su ley de la gravitación universal.…
Leer más
Planet Found in Nearest Star System to Earth | ESO

Explorando la estrella más cercana a la Tierra

Cuando miramos al cielo nocturno, es natural preguntarse acerca de las estrellas que vemos brillando en la distancia. La pregunta sobre cuál es la estrella más cercana a la Tierra es más común de lo que uno podría pensar, y la respuesta es, de hecho, bastante fascinante. Empecemos por explorar las ideas básicas que nos llevarán a descubrir no solo cuál es esa estrella, sino comprender su importancia y las implicaciones de su proximidad.El Sol: Nuestra Estrella Más PróximaLa estrella más cercana a la Tierra es, sin duda, el Sol. Puede parecer obvio para algunos, pero a menudo olvidamos que…
Leer más
¿Qué es una dimensión en el espacio-tiempo?

Todo sobre una dimensión en el espacio-tiempo

El concepto de dimensión en el espacio-tiempo es central en la comprensión de la física moderna y la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Para abordar este tema de manera exhaustiva, es fundamental explorar tanto las bases teóricas como sus implicaciones prácticas.Los aspectos de la física clásicaEn la física tradicional, especialmente la newtoniana, tendemos a entender el espacio como tridimensional. Este concepto se suele expresar mediante las coordenadas x, y, z, que indican la altura, ancho y profundidad de un objeto o lugar en un espacio específico. A estas tres dimensiones espaciales, se suma la dimensión temporal al analizar…
Leer más
Premio Nobel de Física para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por revelar la física cuántica en acción

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis reciben el Premio Nobel de Física por avances en física cuántica

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis ganan el Premio Nobel de Física por su revolucionario trabajo en física cuánticaJohn Clarke, Michel Devoret y John Martinis han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2023 por su excepcional contribución al campo de la física cuántica. Los tres científicos han logrado avances significativos en la comprensión y manipulación de los sistemas cuánticos, abriendo nuevas posibilidades en la computación cuántica y otras tecnologías. Su trabajo ha sido crucial para transformar la física cuántica de una teoría abstracta en una disciplina con aplicaciones prácticas, llevando a la ciencia a nuevas fronteras.En un…
Leer más
¿Tiene la IA un sueño? Un partido político en Japón quiere que un pingüino chatbot sea su líder

¿Sueña la IA? Japón debate un pingüino chatbot como líder de partido

La relación entre inteligencia artificial y política ha dado un giro inesperado en Japón, donde se plantea que un chatbot con forma de pingüino asuma el papel de líder partidario. Este hecho abre un debate mundial sobre el rol de la tecnología en la toma de decisiones colectivas.En la historia política contemporánea, los cambios suelen estar asociados a transformaciones sociales, económicas o ideológicas, pero en Japón ha surgido un fenómeno que pone en discusión el futuro de la representación ciudadana: la posibilidad de que un partido político sea encabezado por una inteligencia artificial con apariencia de pingüino virtual. La propuesta…
Leer más
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/08/08120728/embrion-1920-.jpg

Nace el bebé más antiguo del mundo, a partir de un embrión congelado hace más de 30 años

Recientemente, un bebé varón nacido en Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al ser el primero en nacer a partir de un embrión congelado durante más de 30 años. El bebé, llamado Thaddeus Daniel Pierce, llegó al mundo el pasado sábado, convirtiéndose en el "bebé más viejo del mundo" según los medios. Este acontecimiento ha sorprendido a la comunidad científica y es considerado un avance significativo en la ciencia de la reproducción y el almacenamiento de embriones.Lindsey y Tim Pierce, quienes tienen 35 y 34 años respectivamente, se convirtieron en los orgullosos padres de Thaddeus después de un largo…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2023/05/10/ia-google-reuters-RiGfOpBa0NOc9W3dvlxCBjL-1200x840@abc.jpg

Cómo la inteligencia artificial desafía a los sitios web tradicionales en las búsquedas en línea

Recientemente, Google ha realizado modificaciones significativas en su motor de búsqueda, resaltando la integración de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos "resúmenes de IA" han sustituido en muchos casos a los enlaces tradicionales a sitios web, lo que ha cambiado la manera en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de seleccionar enlaces a páginas web, los usuarios ahora cuentan con respuestas directas facilitadas por la IA.Aunque esta modificación ha sido ventajosa para ciertos usuarios que obtienen respuestas rápidas y efectivas, también ha provocado controversia. Los resúmenes generados por IA, aunque útiles…
Leer más
https://portalsolar.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/japan-solar-panel.jpg

Revolución solar en Japón: desarrollan un superpanel que genera la energía de 20 reactores nucleares

Japón ha dado un paso decisivo en su transición energética con el desarrollo de un "superpanel solar" basado en células de perovskita, una innovación que podría cambiar por completo la forma en que se genera y distribuye la energía en las ciudades. Este avance no solo destaca por su capacidad de producción, sino por su potencial para fortalecer la independencia energética del país y reducir la dependencia de los combustibles fósiles y la energía nuclear. El objetivo de alcanzar los 20 gigavatios de potencia instalada para 2040, una cifra equivalente a la producción combinada de 20 reactores nucleares, subraya la…
Leer más
https://espadasymas.com/cdn/shop/articles/1366_2000.jpg

Cómo personalizar WhatsApp con el modo «Kimetsu no Yaiba»: guía para fans de Demon Slayer

Kimetsu no Yaiba, o Demon Slayer como es conocido internacionalmente, se ha convertido en un fenómeno global dentro del mundo del anime, gracias a su impactante narrativa y personajes memorables. Con el próximo estreno de la película Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, los fanáticos del anime pueden llevar su amor por esta serie a nuevas alturas personalizando su experiencia en aplicaciones móviles como WhatsApp.Aunque Meta, la empresa detrás de WhatsApp, no ha lanzado un modo oficial basado en Kimetsu no Yaiba, es posible personalizar algunos aspectos de la aplicación, como el ícono, para reflejar el estilo y los personajes de…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/VqfeK1dpHck/maxresdefault.jpg

Enrico Fermi y su impacto en la energía atómica

Enrico Fermi, físico italiano que se convirtió en ciudadano estadounidense, es una figura central en el avance de la energía nuclear. Sus hallazgos y aportes establecieron fundamentos sólidos para entender los procesos nucleares y el uso práctico de la energía que emana del núcleo atómico. Estudiar el legado de Fermi significa adentrarse en un mundo de experimentos, teorías y repercusiones sociales, científicas y tecnológicas que continúan hasta hoy.El contexto histórico y científico de FermiEn los primeros años del siglo XX, se produjo una profunda revolución en el campo de la física. Fenómenos no conocidos previamente, como la radioactividad y el…
Leer más
https://fadmagazine.com/wp-content/uploads/NWA-16788-Courtesy-of-Sothebys-1-1200x1200.jpg

El meteorito marciano más grande jamás hallado en la Tierra se vende por 4,3 millones de dólares

El trozo más grande de Marte que se ha encontrado en la Tierra ha sido vendido por la cifra récord de 4,3 millones de dólares en una subasta celebrada en Nueva York. Esta pieza única, conocida como NWA 16788, representa un hito en la historia de la ciencia planetaria y el coleccionismo de objetos espaciales. Su envergadura, rareza y procedencia marciana lo convierten en un ejemplar excepcional que ha despertado interés tanto en círculos científicos como entre compradores privados.Un coloso dentro de los meteoritos de MarteCon un peso de 24,5 kilogramos, el NWA 16788 se impone sobre otros meteoritos marcianos…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5e9dffafb55f6258d0337a4b/81e1d8cf-91ba-452b-83eb-49d2f33eab5d/SN102113+1.jpg

El impacto de Richard Dawkins en la teoría de la evolución

Richard Dawkins ha sido una de las figuras más influyentes en la biología evolutiva contemporánea, reconocido tanto por sus aportes científicos como por su capacidad divulgativa. Su obra ha marcado un antes y un después en la manera en que entendemos la evolución, los genes y el comportamiento de los seres vivos. Sus ideas han trascendido el ámbito académico, generando debates en la filosofía, la sociedad y la cultura popular. Analizar las contribuciones de Dawkins implica explorar una visión renovada de la evolución, en la que el gen se convierte en protagonista.El gen egoísta: un paradigma transformadorCon la llegada de…
Leer más