las recompensadas felicitaciones de los occidentales

Celebración de la reelección del presidente Recep Tayyip Erdogan, en Estambul, domingo 28 de mayo de 2023.

La reelección de Recep Tayyip Erdogan como presidente de Turquía recuerda el habitual concierto de felicitaciones en este tipo de situaciones. Desde Joe Biden a Vladimir Poutine, pasando por Emmanuel Macron o Volodymyr Zelensky, los jefes de Estado y de Gobierno han sabido saludar la victoria del indestructible líder turco, en el poder desde hace veinte años, frente a Kemal Kiliçdaroglu. El líder de la oposición, sin embargo, contó con los discretos favores de los mandatarios, cuyas relaciones con Erdogan se han deteriorado fuertemente a lo largo de sus sucesivos mandatos, especialmente desde el fallido golpe de Estado de 2016.

Conocidos los resultados electorales, los occidentales han buscado pues hacer buen corazón contra la mala suerte, no sin destacar la necesaria cohesión de la OTAN, cuya ampliación a Suecia está bloqueada por Turquía. “Espero continuar trabajando juntos como aliados dentro de la OTAN en asuntos bilaterales y desafíos globales”tuiteó el presidente estadounidense Joe Biden. “Nuestra seguridad común es una prioridad para el futuro”subrayó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

En caso de alternancia, Kemal Kiliçdaroglu parecía ansioso por respaldar el ingreso de Suecia a la OTAN, mientras que Erdogan hasta ahora ha exigido la expulsión de los militantes kurdos, refugiados en este país.. Jens Stoltenberg, Secretario General de la Alianza Atlántica, por su parte, subrayó su «No puedo esperar para continuar [notre] trabajando juntos y preparándonos para la cumbre de la OTAN en julio».

Lea también el retrato: Artículo reservado para nuestros suscriptores Recep Tayyip Erdogan el insumergible

Reactivar las relaciones con el hombre fuerte de Ankara

Entre los líderes europeos, el presidente francés Emmanuel Macron fue uno de los primeros ministros para felicitar públicamente al Sr. Erdogan, tuiteando que Francia y Turquía tenían “Inmensos retos a superar juntos” nacido el «regreso de la paz a Europa, el futuro de [notre] Alianza Euroatlántica, el Mar Mediterráneo ». El Jefe de Estado, una vez que se apresuró a denunciar la » Muerte cerebral « de la OTAN debido al doble trato de Turquía, podría reunirse con su homólogo el jueves 1oh Junio, si el Sr. Erdogan va a la cumbre de la Comunidad Política Europea, cerca de Chisinau, en Moldavia.

El tono es igual de conciliador en Bruselas, donde se espera reactivar las relaciones con el caudillo de Ankara. Estos han conocido tras múltiples tensiones, por la deriva autoritaria del líder turco, hasta el punto de que las negociaciones para el ingreso de Turquía a la Unión Europea (UE), generadas en 2005, están ahora paradas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo “Esperamos seguir desarrollando las relaciones UE-Türkiye. Es de importancia estratégica que la Unión Europea y Turquía trabajen para avanzar en esta relación, en beneficio de nuestros pueblos”.

Te queda el 46,78% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.

You may also like...